No te pierdas este video...alucinante...
TOM THUM!!!!
Armado con sólo un micrófono, empuja los límites de la voz humana para crear increíbles bandas sonoras de ritmos " imposibles" y sonidos fenomenales, con vinilos rayados, Michael Jackson, didgeridoo y toda una banda de jazz de los años cincuenta entre su repertorio vocal.
Puedes seguir Tom en FaceBook (TomThummer) y Twitter (@tomthummer)
CLICK AQUÍ!
CREaRTE Taller
Taller de Interpretación y Creación Musical
Bienvenidos!!
Este blog es un punto más de encuentro para los que participamos del Taller de Interpretación y Creación 2015.
jueves, 19 de marzo de 2015
martes, 17 de marzo de 2015
Material de refuerzo on-line
Aquí les dejo el enlace al sitio TEORIA.COM
Este sitio está dedicado a la música y lo considero un SUPER material de apoyo, ya que en él, además de contenidos, encuentras ejercicios, definiciones y artículos relacionados con el tema.
Aquí va, sólo hay que pinchar el enlace!
WWW.TEORIA.COM
Este sitio está dedicado a la música y lo considero un SUPER material de apoyo, ya que en él, además de contenidos, encuentras ejercicios, definiciones y artículos relacionados con el tema.
Aquí va, sólo hay que pinchar el enlace!
WWW.TEORIA.COM
domingo, 15 de marzo de 2015
QUIÉN LO IMPARTE...
Hola!
Mi nombre es María Paz Mera, soy profesora de música, pianista, compositora y cantante.
Como profesora he trabajado dando clases en colegios, en la Universidad del Pacífico y en talleres para niños y adultos.
Como músico, he trabajado con diversos estilos musicales, principalmente latinoamericana y he tenido la alegría de colaborar con músicos chilenos y extranjeros.
En los últimos diez años me he empeñado en escribir canciones y arreglos para ellas, y en compartirlas en diversos escenarios.
Más sobre mi trabajo...
Mi nombre es María Paz Mera, soy profesora de música, pianista, compositora y cantante.
Como profesora he trabajado dando clases en colegios, en la Universidad del Pacífico y en talleres para niños y adultos.
Como músico, he trabajado con diversos estilos musicales, principalmente latinoamericana y he tenido la alegría de colaborar con músicos chilenos y extranjeros.
En los últimos diez años me he empeñado en escribir canciones y arreglos para ellas, y en compartirlas en diversos escenarios.
Más sobre mi trabajo...
DE QUÉ SE TRATA EL TALLER...
Hacer música es COMUNICAR.
Cuando canto, incluso sólo una melodía sin texto, entrego un mensaje y transmito una emoción. Lo mismo ocurre cuando toco un instrumento.
Cuando yo CREO una canción y la interpreto, vocal e instrumentalmente, escojo en totalidad el mensaje que quiero comunicar y la forma en que quiero hacerlo.
¿Tienes algo que decir? BIENVENIDO!
Nuestro principal objetivo será la creación e interpretación de nuevas canciones y/o pequeñas obras instrumentales. Un taller es un espacio de trabajo en equipo, en donde se integran la teoría y la práctica de una disciplina.
En nuestro taller tendremos tres focos de trabajo: lenguaje musical, creación e interpretación.
En el área de lenguaje musical aprenderemos sobre los elementos básicos constitutivos de la música, su escritura, lectura e interpretación.
En el área de creación trabajaremos sobre ideas originales que surgirán del trabajo colectivo, a través de dinámicas y juegos relacionados no sólo con la música, sino con otras expresiones artísticas como la plástica, literatura, cine y fotografía.
Finalmente, en al área de interpretación, pondremos en marcha el trabajo realizado, siendo nosotros mismos quienes demos vida a las propias composiciones, a través del canto, la ejecución instrumental y percusiones corporales.
Estos tres focos estarán articulados entre sí, clase a clase.
Cuando canto, incluso sólo una melodía sin texto, entrego un mensaje y transmito una emoción. Lo mismo ocurre cuando toco un instrumento.
Cuando yo CREO una canción y la interpreto, vocal e instrumentalmente, escojo en totalidad el mensaje que quiero comunicar y la forma en que quiero hacerlo.
¿Tienes algo que decir? BIENVENIDO!
Nuestro principal objetivo será la creación e interpretación de nuevas canciones y/o pequeñas obras instrumentales. Un taller es un espacio de trabajo en equipo, en donde se integran la teoría y la práctica de una disciplina.
En nuestro taller tendremos tres focos de trabajo: lenguaje musical, creación e interpretación.
En el área de lenguaje musical aprenderemos sobre los elementos básicos constitutivos de la música, su escritura, lectura e interpretación.
En el área de creación trabajaremos sobre ideas originales que surgirán del trabajo colectivo, a través de dinámicas y juegos relacionados no sólo con la música, sino con otras expresiones artísticas como la plástica, literatura, cine y fotografía.
Finalmente, en al área de interpretación, pondremos en marcha el trabajo realizado, siendo nosotros mismos quienes demos vida a las propias composiciones, a través del canto, la ejecución instrumental y percusiones corporales.
Estos tres focos estarán articulados entre sí, clase a clase.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)